La Oniromancia es un arte adivinatorio que se viene practicando desde los tiempos de la antigua Grecia. Los pioneros en la investigación onírica fueron los griegos, especialmente Hipócrates, que ya en el siglo V (a.C.) se interesó por estos temas y su relación con la naturaleza de las enfermedades.
Sin embargo, aunque la tradición del interés por los sueños ha sido más fuerte, la historia ha vivido épocas de oscurantismo en los que el misterio todo lo envolvía.
En la época contemporánea, el conocimiento del mundo onírico es mucho más exhaustivo y muchas de las conclusiones de los antiguos, se mantienen hoy, aunque más actualizadas. A pesar de que la humanidad ha evolucionado mucho, no son pocos los autores que mantienen la teoría de que el simbolismo de los sueños no ha variado a lo largo del tiempo.
Entre ellos destaca Jung, notable conocedor del mundo onírico que, en su extensa obra, ha mostrado que las imágenes esquemáticas aparecidas en los sueños de una persona de nuestra época coinciden con los símbolos ancestrales acuñados por los antiguos alquimistas herméticos.
Sin embargo, Freud, que fue maestro de Jung, en su célebre obra de 1900 publicada con el título de “La interpretación de los Sueños“, explica que un mismo tema onírico – en este caso se alude a las relaciones entre padres e hijos. Estos sueños filiales tendrán temas típicos sobre la muerte de los seres queridos y el famoso descubrimiento freudiano del “complejo Edipo”, que aparece tratado entre los autores clásicos de forma distinta a cono se analiza en los tiempos modernos.
De todo esto se puede deducir que, en cada tiempo histórico, las diversas culturas y civilizaciones actualizan diferentes contenidos oníricos, y los acomodan a las costumbres y usos de su época.
Por otra parte, también se ha llegado a precisar el contenido de la mayoría de los sueños. Se sabe, por ejemplo, que en la edad infantil son muy frecuentes los sueños sobre animales y, en la edad adulta, destacan los sueños acerca de la propia familia, a la que generalmente se la ve amenazada o en peligro. Las imágenes de los sueños muestran con insistencia que en muy pocas ocasiones se consigue el triunfo deseado, y que son más las situaciones adversas que las favorables. Además, el protagonista de los sueños aparece casi siempre acompañado por otras personas, las cuales se muestran más frecuentemente como enemigos y perseguidores, que como amigos y protectores.
Entre los más antiguos pueblos de la Tierra, ya existía una preocupación social por conocer el significado de las emblemáticas imágenes aparecidas en los sueños. Se trataba de penetrar en lo más recóndito del mundo esotérico de los sueños para encontrar sus claves simbólicas. Este era el único medio que se tenía para captar la realidad y llegar a dominarla apartando el temor.
Estas lecturas de lo que cada sueño quería decir, fueron recogidas en un “Diccionario de los sueños” para el que se definió como sueños emblemáticos y se agruparon por orden alfabético, quedando confeccionado el primer tratado de la historia sobre la simbología del mundo onírico y sus claves.
Consulta el DICCIONARIO DE SUEÑOS aquí.
http://www.losarcanos.com/onirico-suenos.php
Tarot Los Arcanos
The post La Oniromancia es un arte adivinatorio appeared first on Tarot Los Arcanos.